¿Me he quedado en blanco? ¿Qué hago?

Cuatros consejos para salir de un bloqueo mental y que la audiencia no lo perciba.

Me he quedado en blanco, ¿qué hago?

---

No hay nada peor que estar en medio de una presentación y quedarse en blanco. Parece que todo el mundo está mirando y esperando a que digas algo, pero las palabras se han esfumado de tu cabeza. ¿Cómo puedes salir de ese apuro?

---

Hola 😊

Sí, a mí también me ha pasado. Estar explicando algo, y de repente, mi cabeza desconecta, no sabe como seguir y piensa...

Bueno, voy a sonreír y hacer como que todo está bien 😬

Por eso, porque seguro que has sufrido este momento. Te traigo algunos consejos para superar el bloqueo mental al hablar en público.

#1 No te pongas nervioso.

Aunque parezca que todos están esperando a que cometas un error, la mayoría de la gente está de tu lado. No serán tan duros contigo como tú piensas.

#2 Respira.

Parece obvio, pero cuando estás nervioso es fácil olvidar que tienes que respirar. Toma unos segundos para hacer una respiración profunda y relajante. Y sigue con tu discurso.

#3 Haz una pregunta a tu audiencia.

Si te quedas en blanco, es posible que no estés pensando en lo que vas a decir. Debes tener una estrategia para poder salir de ese apuro.

Puedes hacerle una pregunta a la audiencia. Nos ponemos en situación...🤔

Estás explicando varios puntos, y cuando llegas al último. Se te ha esfumado de la cabeza. Y claro, empiezan los sudores, los nervios aumentan, y como no, los ojos penetrantes de la audiencia mirándote...

¿Qué puedes hacer en ese momento? Hacer una pregunta.

Te quedas mirando a la audiencia y le preguntas a un oyente...

Sara, ¿cuál crees que es el último punto?

Y tú, diga lo que diga esta persona. Afirmas, con total confianza, que su respuesta, es la correcta. 😁

De esta forma, tú sales del paso y el oyente está supercontento de saber que está en lo cierto.

#4 Quédate en silencio.

Utiliza los silencios, para hacer a la audiencia reflexionar. Si haces el silencio de forma correcta, la audiencia no sabrá si es parte de tu discurso o si te has quedado en blanco.

Para que el silencio no sea incómodo, lo ideal sería que no pase de 3 segundos. Pero claro, si te has quedado en blanco, es difícil, que en 3 segundos recuperes tu discurso. Por eso mismo, debes de practicar los momentos de silencio durante un discurso.

---

Y hasta aquí estos cuatro consejos para salir de una situación donde te quedas en blanco. Con un poco de práctica, superarás el miedo a que te ocurra esto. Intenta poner estos consejos en práctica la próxima vez y verás como te sientes mucho mejor.

-

Nos vemos en el próximo email 🤗

Nacho Rodríguez

Dpto. Marketing - SaberComunicar

---

PD: Todo esto lo trabajamos en profundidad en nuestra membresía. Donde mejoraras y desarrollaras habilidades comunicativas para potenciar tu mensaje.

Y esto, ¿cómo funciona? Muy fácil.

  • Una clase semanal.

  • Una clase al mes con Fernando en directo.

  • Y tendrás disponible un correo de soporte para preguntar tus dudas.

Haz click aquí para más información.

----