- Newsletter de Saber Comunicar
- Posts
- 🔍 Descubre Tu Estilo de Comunicación
🔍 Descubre Tu Estilo de Comunicación
🔍 Descubre Tu Estilo de Comunicación
¿Alguna vez te has preguntado cuál es tu estilo de comunicación y cómo afecta tus interacciones diarias?
Hoy quiero compartir contigo un ejercicio que te ayudará a identificar y mejorar tu estilo de comunicación para que puedas conectar de manera más efectiva con las personas a tu alrededor.
Ejercicio de Autoevaluación de Comunicación:
Este ejercicio está diseñado para que reflexiones sobre tu forma de comunicarte y descubras áreas en las que puedes mejorar.
Paso 1: Reflexiona sobre tus Interacciones Recientes
Piensa en tres conversaciones recientes que hayas tenido.
Pueden ser con amigos, familiares, colegas o incluso con personas que acabas de conocer.
Responde a las siguientes preguntas para cada conversación:
¿Qué tan bien te sentiste comprendido?
¿Cómo reaccionó la otra persona a tus palabras?
¿Hubo algún malentendido o momento de tensión?
¿Sentiste que estabas escuchando activamente o más enfocado en responder?
Paso 2: Identifica tu Estilo de Comunicación
Basándote en tus respuestas, identifica cuál de estos estilos de comunicación se asemeja más a tu comportamiento:
Pasivo: Evitas el conflicto y prefieres no expresar tus verdaderos sentimientos o necesidades.
Agresivo: Tiendes a imponer tus opiniones de manera dominante, a veces sin considerar los sentimientos de los demás.
Pasivo-agresivo: No expresas directamente tus sentimientos, pero demuestras tu frustración de manera indirecta.
Asertivo: Expresas tus pensamientos y sentimientos de manera clara y respetuosa, considerando tanto tus necesidades como las de los demás.
Paso 3: Analiza tus Fortalezas y Áreas de Mejora
Para cada estilo de comunicación, hay aspectos positivos y negativos. Reflexiona sobre lo siguiente:
¿Cuáles son las fortalezas de tu estilo de comunicación?
¿En qué áreas podrías mejorar para comunicarte de manera más efectiva?
Paso 4: Establece un Plan de Mejora
Basándote en tu autoevaluación, elige una o dos áreas en las que quieras trabajar. Aquí hay algunas sugerencias:
Para mejorar la asertividad: Practica expresar tus opiniones y sentimientos de manera clara y respetuosa. Usa frases como "Yo pienso..." o "Yo siento..." en lugar de acusaciones o generalizaciones.
Para mejorar la escucha activa: Dedica tiempo a escuchar realmente a la otra persona sin interrumpir.
Haz preguntas abiertas y parafrasea lo que te han dicho para asegurarte de que has comprendido correctamente. Esta técnica, es también conocida cómo mirroring.
Para reducir la agresividad: Trabaja en tu tono de voz y lenguaje corporal. Intenta ser más consciente de cómo tus palabras y acciones pueden afectar a los demás.
¿Qué Beneficios tiene este Ejercicio?
Mejora la Comprensión Mutua: Al identificar y ajustar tu estilo de comunicación, puedes reducir los malentendidos y mejorar la claridad en tus conversaciones.
Fomenta Relaciones Saludables: Un estilo de comunicación asertivo y empático puede fortalecer tus relaciones personales y profesionales.
Aumenta la Autoconciencia: Este ejercicio te ayuda a ser más consciente de tus hábitos comunicativos, permitiéndote hacer ajustes conscientes para mejorarlos.
Ponlo en Práctica
Te animo a que realices este ejercicio y observes cómo cambia tu dinámica de comunicación. La autoconciencia es el primer paso hacia la mejora continua, y con el tiempo, verás cómo tus interacciones se vuelven más efectivas y satisfactorias.
Transforma Tu Manera de Comunicar ¿Quieres dejar una impresión duradera cada vez que hablas? El curso de oratoria digital está diseñado para ayudarte a lograrlo. Aprende todo sobre la persuasión, estructuras de discurso y cómo mejorar tu habilidad para hablar en público. ¡Invierte en tu futuro como gran orador hoy! Regístrate aquí
Adil Grimaldo